André Onana se une al movimiento Common Goal
El portero del AFC Ajax y de la Selección de Camerún donará el 1% de su salario para mejorar las vidas de jóvenes con discapacidad visual en Camerún
André Onana y la André Onana Foundation nos incorporamos al movimiento Common Goal. De este modo, Onana se convierte en el primer miembro camerunés de Common Goal. Donará el 1% de su salario a través de este movimiento, siendo en una de las principales voces africanas de este esfuerzo colectivo.
André tuvo muy claro desde el principio su vocación por ayudar a los niños y niñas ciegas en situación de orfandad, ya que para él, ellos son los que sufren mayor vulnerabilidad: “En Camerún, de donde yo vengo, es muy difícil sobrevivir si no tienes padres, pero todavía más si no tienes padres y eres ciego. Por eso tengo tan claro que quiero ayudar a los niños con discapacidad visual a través de Common Goal.” “La realidad de allá yo la conozco, y por eso quiero darles un poco de felicidad”.
Tras un año muy adverso para André en lo personal y en lo profesional, ha decido poner el broche final con una acción cargada de positivismo: “Este año fue muy difícil para mí, pero es importante terminarlo con un buen sabor de boca y de la mejor manera: ayudando a los demás”
Pese a convertirse en el último jugador en sumarse al movimiento, la labor filantrópica de André no comienza ahora. Ya lleva tiempo trabajando con su propia fundación.
Sobre Common Goal:
Common Goal fue fundado en 2017, cuando el jugador del Manchester United y de la selección Española Juan Mata se convirtió en el primer miembro en donar el 1% de su salario para apoyar un fondo colectivo que invierte en organizaciones que utilizan el fútbol para cambiar vidas.
Desde entonces, no ha parado de crecer, y ya son más de 200 jugadores de 46 nacionalidades las que forman parte de él, incluyendo nombres como Jürgen Klopp, Paulo Dybala, Dani Olmo, Pernille Harder, Vivianne Miedema o Giorgio Chiellini.
A este esfuerzo también se le han sumado más actores de la industria del fútbol como el presidente de la UEFA Aleksander Ceferin, el club de la Superliga Danesa FC Nordsjaelland, el club de la USL Oakland Roots o grandes marcas como adidas y DAZN.
El movimiento ha generado más de 4 millones de € que han sido invertidos en iniciativas que utilizan el fútbol como herramienta de transformación social. El objetivo a largo plazo de Common Goal es impactar positivamente en la vida de 100 millones de jóvenes en 2030.